OpenERP / Odoo
- Costo de licenciamiento CERO
- Flexibilidad 100%
Aktiva le apoya en la implementación del sistema a través de todos los procesos de su organización: ¡AUTOMATICE Y CONTROLE SU NEGOCIO!
Módulos de OpenERP / Odoo
Ventas CRM
Ventas CRM
ProspectosOportunidades
Clientes
Cotizaciones
Seguimiento
Pedidos
Compras
Compras
ProveedoresRequisiciones
Comparativos
Órdenes de compra
Control de facturas
Recepciones
Almacén
Almacén
Inventarios físicosKardex
Valuación
Traspasos
Embarques
Recepciones
Producción
Producción
Lista de materiales (BOM)Costo de producción
Tiempos de ciclo
Órdenes de producción
Centros de producción
Variaciones
Finanzas
Finanzas
FacturaciónCobranza
Pagos
Estados financieros
Bancos
Contabilidad automática
Proyectos
Proyectos
Control de tareasDiagramas de Gantt
Control de horas
Control de recursos
Costos por proyecto
Control de avances
Más información sobre los servicios que ofrecemos
Nuestros servicios se adaptan a las necesidades de cada organización en tiempos, costo y requerimientos. Podemos brindarle desde una asesoría puntual hasta un proyecto llave en mano.¡Permítanos ayudarle a desarrollar el mejor sistema de gestión para su negocio!
Desde el diseño del sistema de gestión hasta su consolidación. Aplicamos nuestra metodología para crear procesos estandarizados, documentados y con métricas de desempeño.
Asesoría puntual sobre aspectos de su sistema ERP:
- Facturación electrónica para México
- Addendas
- Contabilidad y construcción de estados financieros
- Configuración para costos de producción
- Catálogos de cuentas contables
- Ventas y cotizaciones
- Seguimiento a prospectos y proyectos
- Etc.
Le apoyamos en la auditoría, seguimiento y mejora a su sistema ERP. Aseguramos que la ejecución de los procesos en su empresa sea impecable.
Más información sobre OpenERP / Odoo
ISO 9000 es una familia de normas internacionales publicadas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO por sus siglas en inglés).Esta familia establece las bases, requisitos y recomendaciones para implementar un sistema de gestión de la calidad.Estas normas son elaboradas por el TC 176, comité técnico de ISO asignado para la elaboración, publicación y difusión de normas relacionadas a la gestión de la calidad.
Las 3 normas básicas de esta familia son:- ISO 9000: contiene los fundamentos y definiciones relacionadas a los sistemas de gestión de la calidad.- ISO 9001: establece los requisitos para el sistema, esta es la única norma «certificable».- ISO 9004: es una guía para mejorar el desempeño de una organización basada en el sistema de gestión.
Un sistema de gestión es un conjunto de elementos (personas, procesos y recursos) alineados para alcanzar los objetivos de una organización.Los procesos que forman parte del sistema de gestión vinculan a las personas con los recursos. Entonces, si los procesos están definidos, estandarizados y documentados, es más fácil que los objetivos se alcancen.Entonces, por definición, la estructura de un sistema de gestión debería contar con:- Objetivos- Procesos (con sus entradas y salidas)- Estructura organizacional (personas)- Infraestructura (recursos)Los recursos requeridos para el desempeño de una organización y su sistema de gestión incluyen:- Personas- Maquinaria, equipos, instalaciones (infraestructura material)- Recursos financieros- Materiales (materia prima, insumos, consumibles, productos terminados, etc.)- ConocimientoTípicamente, un proceso se documenta en uno o varios procedimientos. Aunque el procedimiento es el formato más común para documentar un proceso no es la única manera. Además, existen innumerables formatos para procedimientos: los hay en prosa, diagramas de flujo, gráficos, tablas. etc.
Un sistema de gestión sirve para alcanzar los objetivos de una organización.Por ejemplo, si en una empresa su objetivo fuera vender más, entonces el sistema de gestión debería considerar los procesos y recursos necesarios para vender más. Claro que los objetivos de la organización deberían ser medibles. No es suficiente con querer vender más, un objetivo comercial podría ser: «Incrementar las ventas en un 25% sobre las ventas del año anterior». Estableciendo un objetivo medible, se deberían definir los procesos y recursos necesarios para alcanzarlo.Obviamente, los objetivos de una organización deberían estar establecidos y alineados a su estrategia (visión, filosofía, propósito, o como cada organización decida llamarle a su objetivo de más alto nivel). En muchos casos, dicha estrategia está orientada a diferentes partes interesadas: clientes, empleados, accionistas, medio ambiente, proveedores, etc. Por lo tanto, conviene que dentro de los objetivos de una organización se consideren dichas partes interesadas. Y como resultado de estos objetivos, el sistema debería considerar los procesos para atender estos objetivos y los requerimientos de las partes interesadas.